viernes, 14 de mayo de 2010

Conclusiones y bibliografía

La literatura y los discursos literarios se han ido adaptando a las distintas plataformas virtuales de los últimos años. En el Perú esto se ha dado de manera fluida aunque todavía falta investigar más todos sus focos puntos de enunciación que no se limiten a la capital, sino a las provincias en donde también hay actividad literatura. Internet puede ser y es un medio por el cual pueden lograr hacerse notar si los medios tradicionales no les dan cabida.

El proyecto de la página de Facebook de la RELIT dejó resultado positivos: consiguió muchos seguidores, fan activos y discusiones de usuarios comunes como también de persona del mundo literario del mundo ‘real’ peruano.

Esto promoverá el diálogo a con otros países latinoamericanos y del extranjero que participan de esta dinámica. Por ejemplo, la Maestría de Escritura Creativa de Español de NYU posee también página en Facebook, así como también intelectuales como Doris Sommer o Walter Mignolo (en blogspot).

Lo importante, es saber explorar mejor las ventajas de la plataforma en tanto nos ayude a crear nuevos puentes de comunicación e interacción y encontrar literariedades más allá de las formas tradicionales.

Bibliografía

Boyd, D.M., & Ellison, N. B. (2007). “Social network sites: Definition, history, and scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication”, 13(1), article 11. http://jcmc.indiana.edu/vol13/issue1/boyd.ellison.htm

Fernández Mallo, Agustín Postpoesía. Hacia un Nuevo paragidma. Barcelona: Anagrama, 2009.

Kiektik Sullivan, Mario. “Mirando Facebook como Cornalitos” en Proyecto Facebook. http://www.proyectofacebook.com.ar/mirando-facebook-como-cornalitos/#more-132

Laddaga, Reinaldo “From Work to Conversation: Writing and Citizenship in a Global AgePublications of the Modern Language Association of America.122, no. 2, (2007): 449-463

López, Guadalupe. “Análisis de grupos y páginas de fans”. En Proyecto Facebook http://www.proyectofacebook.com.ar/analisis-de-grupos-y-paginas-de-fans-una-primera-aproximacion-a-la-participacion-de-los-usuarios-en-faceboo/

Penenberg, Adam L Viral loop : from Facebook to Twitter, how today's smartest businesses grow themselves. New York : Hyperion, 2009

Panteli, Niki Virtual Social Networks. Mediated Massive and multiplayer sites. Basingstoke and New York : Palgrave Macmillan, 2009

Piscitelli, Alejandro Meta-Cultura. Buenos Aires: La Crujía Ediciones, 2002.

---- , Proyecto Facebook. www.proyectofacebook.com.ar

Spivak, Gayatri Chakravorty. Death of a Discipline. New York: Columbia University Press, 2003. http://site.ebrary.com/lib/univmiami/Doc?id=10183410&ppg=86

No hay comentarios:

Publicar un comentario